Programa prevención y rehabilitación adultos

@fundacionsaludyarteterapia

Programa Integral de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular: "Corazón Sano para una Vida Activa"

Nuestra fundación se complace en presentar un programa integral, diseñado para adultos que buscan una recuperación integral y un estilo de vida saludable después de enfrentar afecciones cardíacas. Este programa combina la actividad física, nutrición, educación emocional y arteterapia, para ofrecer una rehabilitación completa y una prevención efectiva de futuros eventos cardiovasculares. Nuestro enfoque multidisciplinario busca empoderar a los participantes para que retomen el control de su salud y disfruten de una vida plena y activa.

Público Objetivo y Objetivos del Programa

Pilares del Programa "Corazón Sano para una Vida Activa"

Este programa con una duración mínima de 3 meses está estructurado en torno a cinco pilares interconectados, cada uno diseñado para abordar diferentes aspectos de la salud cardiovascular y el bienestar general:

Sesiones Grupales de Actividad Física Adaptada:

  1. Descripción: Clases supervisadas por profesionales especializados en rehabilitación cardíaca. Se enfocarán en ejercicios aeróbicos de bajo impacto, fortalecimiento muscular y flexibilidad, adaptados a la capacidad individual de cada participante.
  2. Beneficios: Mejora la función cardíaca y pulmonar, aumenta la resistencia, reduce el peso corporal, controla la presión arterial y el colesterol, y mejora el estado de ánimo.
  3. Frecuencia: 2 veces por semana.

Clases de Yoga Terapéutico

Descripción: Sesiones de yoga suave y restaurativo, enfocadas en la respiración consciente, posturas adaptadas (asanas) y meditación.

Beneficios: Reduce el estrés y la ansiedad, mejora la flexibilidad y el equilibrio, promueve la relajación profunda, disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y fomenta la conexión mente-cuerpo.

Frecuencia: 1 vez por semana.

Nutrición: Educación y Talleres Prácticos:

Descripción: Talleres interactivos y sesiones educativas dirigidas por nutricionistas especializados en salud cardiovascular. Se abordarán temas como alimentación antiinflamatoria, control de porciones, lectura de etiquetas, planificación de comidas y recetas saludables.

Beneficios: Adquisición de conocimientos para una alimentación cardiosaludable, manejo del peso, control de lípidos y glucosa, y prevención de enfermedades crónicas.

Frecuencia: 1 vez por semana (sesiones educativas/talleres).

Educación Emocional:

Descripción: Sesiones grupales e individuales facilitadas por psicólogos, enfocadas en el reconocimiento y manejo de emociones (estrés, ansiedad, miedo, enojo), desarrollo de habilidades de comunicación, resiliencia y técnicas de mindfulness.

Beneficios: Mejora la salud mental, reduce el impacto emocional de la enfermedad, fortalece la capacidad de afrontamiento, y promueve una visión positiva de la vida.

Frecuencia: 1 vez por semana (sesiones grupales/individuales).

Arteterapia:

Descripción: Sesiones guiadas donde los participantes utilizarán diversas expresiones artísticas (pintura, dibujo, modelado, collage) como medio para explorar y procesar emociones, liberar tensiones y fomentar la autoexpresión en un ambiente seguro y no verbal.

Beneficios: Canaliza el estrés y la ansiedad, facilita el procesamiento de experiencias traumáticas (como cirugías), mejora la autoestima, promueve la creatividad y ofrece una vía de comunicación alternativa.

Frecuencia: 1 vez por semana.

Detalles del Programa

Fotogalería