Programa arteterapia y educación emocional adultos

Programa de Arteterapia y Educación Emocional: "Corazón Consciente, Vida Plena"
Fundación Arteterapia Argentina presenta un programa pionero, enfocado en el bienestar integral de pacientes adultos con afecciones cardiovasculares. Reconocemos que la salud del corazón no solo depende de factores físicos, sino también de un profundo equilibrio emocional. A través de la arteterapia y la educación emocional, ofrecemos un espacio de apoyo, expresión y aprendizaje para afrontar los desafíos de la enfermedad cardiovascular, facilitar la recuperación y promover un estilo de vida saludable y consciente.
Beneficios de la Arteterapia y la Educación Emocional para Pacientes Cardiovasculares
Este programa está diseñado para ofrecer beneficios específicos y transformadores para la salud cardiovascular y el bienestar emocional:
Reducción del Estrés y la Ansiedad: Las afecciones cardíacas y los procedimientos médicos pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad. La arteterapia ofrece un canal seguro para liberar tensiones, promover la relajación y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables, lo cual es crucial para la salud cardiovascular. La educación proporciona herramientas prácticas para la gestión del estrés.
Procesamiento Emocional de la Enfermedad: Ayuda a los pacientes a expresar y procesar emociones complejas relacionadas con el diagnóstico, la cirugía, el miedo a la recurrencia y los cambios en el estilo de vida. El arte facilita la aceptación y la adaptación a la nueva realidad.
Mejora de la Adherencia al Tratamiento: Al comprender y procesar emocionalmente su condición, los pacientes pueden desarrollar una mayor motivación y compromiso con los cambios de hábitos, la medicación y las recomendaciones médicas.
Fortalecimiento de la Resiliencia: Promueve la capacidad de afrontar adversidades, recuperarse de experiencias difíciles y encontrar fortaleza interna frente a los desafíos de salud.
Expresión de Traumas y Miedos (Post-Operatorios): Para aquellos operados del corazón, la arteterapia ofrece un medio para procesar la experiencia traumática de la cirugía, los miedos asociados y las sensaciones corporales, facilitando una recuperación emocional más completa.
Desarrollo de Habilidades de Afrontamiento: A través de la creación artística y la psicoeducación, los participantes aprenden estrategias efectivas para manejar la frustración, la incertidumbre y los cambios en su rutina diaria.
Fomento de la Autoconciencia y el Autocuidado: Ayuda a los pacientes a conectar con sus necesidades internas, a escuchar las señales de su cuerpo y a priorizar prácticas de autocuidado que beneficien su corazón y su mente.
Mejora de la Comunicación y Conexión Social (en sesiones grupales): Proporciona un espacio de apoyo entre pares, donde los pacientes pueden compartir experiencias, sentirse comprendidos y reducir el aislamiento, fortaleciendo sus redes de apoyo.
Promoción de un Estilo de Vida Saludable: Los módulos educativos complementan la arteterapia, abordando temas como la nutrición consciente, la importancia de la actividad física adaptada, el manejo de factores de riesgo y la prevención secundaria.